¿Estás listo para vivir una experiencia única llena de música, cultura y energía? «Ska Pal Barrio» está de vuelta con un festival que no te puedes perder. Descubre todo sobre fechas, actividades, boletos y más en este evento imperdible.
Ska pal Barrio en Cholula, todo lo que debes saber
Este es un encuentro musical donde se reunirán varias agrupaciones dedicadas al género musical Ska, el cual se originó en Jamaica a finales de los años 50 y principios de los 60. Es una mezcla de influencias musicales, principalmente el rhythm and blues estadounidense y las tradiciones musicales jamaicanas, como el mento (un estilo de música folklórica jamaicana) y el calypso.
El evento está dirigido a todas las personas que disfrutan de moverse con el ritmo de la música y disfrutar de un buen momento de energía.

Calendario del Ska pal Barrio en Cholula
La cita es el próximo 1 de marzo del 2025, en las inmediaciones de la. Gran Pirámide del Pueblo Mágico de Cholula, en Puebla.
Artistas en Ska pal Barrio en Cholula
Rude Boys se caracteriza por un sonido energético y auténtico, con una mezcla de ska tradicional y un toque de otros géneros como el reggae y el punk, lo cual les da un estilo único dentro de la escena del ska mexicano. A lo largo de su carrera, han sido conocidos por sus letras que a menudo abordan temas sociales, políticos y de resistencia, lo que los conecta con la esencia rebelde y contestataria de la cultura ska originaria.
Salón Victoria tiene un estilo muy característico que se distingue por una fusión de ska clásico, reggae y toques de rock, pero también han integrado elementos de géneros como el punk y la música latina. Su sonido es enérgico y festivo, pero también tiene una carga emocional, con letras que abordan tanto temas sociales y políticos como personales, lo que les ha permitido conectar con una amplia audiencia.
Uno de los aspectos que hace especial a Salón Victoria es la capacidad de la banda para fusionar lo tradicional con lo moderno, y por su habilidad para mantener el ska relevante dentro del contexto musical contemporáneo, sin perder la esencia del género.
Rude Times es una banda mexicana de ska originaria de la Ciudad de México, formada en el año 2000. Desde su formación, han sido parte de la escena del ska mexicano, destacándose por su estilo influenciado principalmente por el ska jamaicano clásico, el reggae y el rocksteady, pero también por incorporar elementos de otros géneros como el punk y el rock.
The Peores originarios de Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México, formada a principios de la década de los 90. Con un estilo que fusiona el ska tradicional con el punk y otros géneros de la música alternativa, The Peores se ha destacado por su actitud rebelde y su propuesta sonora cruda y directa, característica de las bandas de la escena del ska más underground.
Cisiriska su sonido está marcado por una instrumentación típica del ska, con secciones de metales prominentes, como trompetas y trombones, que le dan ese toque distintivo y enérgico. Además, la banda incorpora elementos de otros géneros que aportan una mayor frescura a su propuesta, haciendo que su música sea accesible tanto para los fanáticos del ska clásico como para aquellos que buscan una propuesta más moderna.
The Marginados: Aunque The Marginados no han alcanzado la misma visibilidad masiva que algunas de las bandas de ska más comerciales de México como Panteón Rococó o La Tremenda Korte, han tenido un impacto significativo en la escena ska alternativa y underground. La banda ha sido parte del circuito de festivales de ska y conciertos independientes en México, lo que les ha permitido mantenerse como una banda importante dentro de la comunidad ska en el país.
Los Santísimos Snorkels: La banda se identifica con la actitud ska de los rude boys (personajes rebeldes de la subcultura ska), reflejando temas de protesta social, luchas populares y resistencia, pero también abordando el disfrute y la celebración, una característica fundamental del ska. Este contraste de energía positiva con mensajes más profundos de crítica social es parte de lo que ha dado identidad a Los Santísimos Snorkels.
La Octava SKA
La MorteSka
Boicot Orquesta
Anxiolotes
Más artistas por confirmar…
Actividades que no debes perderte en Ska pal Barrio en Cholula
Sin duda una de las bandas que no debes perderte es Salón Victoria, puesto que es una de las bandas que ayudó a cimentar y popularizar el ska en México, especialmente en los años 2000. Aunque el ska ya había sido introducido en el país por bandas como Los Fabulosos Cadillacs o Panteón Rococó, Salón Victoria se destacó por darle un toque auténtico y fresco a la escena. La banda se mantuvo fiel a las raíces del ska clásico, pero también incorporó nuevas influencias, manteniéndose vigente y relevante dentro de la escena local e internacional.
La banda no solo se limita al ska tradicional, sino que ha sabido integrar otros géneros como el reggae, el punk y el rocksteady, creando un estilo único que ha trascendido fronteras. La habilidad para mezclar estos géneros sin perder la esencia del ska les permitió ganar un público diverso que abarca a los fanáticos del ska clásico y aquellos más inclinados hacia el rock alternativo.
Dónde comprar boletos para Ska pal Barrio en Cholula
Los boletos se pueden conseguir a través de la página Boletok y en alguno de los siguientes puntos físicos:
- Todo Rock: 11 Sur #1313 Paseo Bravo
- Tiendas Choice: 2 Norte #608 Centro
- Scratch, Hip Hop Shop: 2 Oriente #207. Centro. Plaza Mascarones
- Michelocas: 5 Oriente esquina 4 Sur San Pedro Cholula
- La Cura: 99 Oriente #40 Arboledas de Loma Bella
Precios para el Ska pal Barrio en Cholula
Todos los boletos son en zona general y tienen un precio de $200 pesos más $29 pesos por cargos de servicio
Dónde es el Ska pal Barrio en Cholula
Para este festival se eligió la Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl, en Puebla. Se localiza dentro del área urbana de Cholula, 10 kilómetros al poniente de la ciudad de Puebla
Mapa del Ska pal Barrio en Cholula
Cómo llegar a Ska pal Barrio en Cholula
- Desde la Ciudad de México, tomar la Carretera Federal 150 México-Veracruz y seguir por la desviación sur que lleva a Cholula.
- Desde la ciudad de Puebla, tomar la carretera directa a Cholula.
- Se puede llegar en transporte público.