Viva Guanajuato! reúne tradición, música y cocina local en un recorrido sensorial por el centro histórico: del 12 al 16 de septiembre vive cenas, mercados, pasarelas y espectáculos que enaltecen las Fiestas Patrias en la capital.
Viva Guanajuato!, todo lo que debes saber
Viva Guanajuato! es un festival gastronómico y cultural que celebrará las Fiestas Patrias en Guanajuato Capital del 12 al 16 de septiembre de 2025. El programa combina experiencias culinarias con artes escénicas en plazas y recintos emblemáticos del centro histórico.
El evento busca posicionar a Guanajuato como destino cultural y gastronómico: ofrece cenas maridaje, propuestas de mixología, rutas culinarias con restaurantes participantes, mercados de productores, pasarelas identitarias, teatro al aire libre, video mapping y presentaciones musicales tradicionales.
Público general y familias. Algunas actividades (cenas, talleres, shows con boleto) serán de cupo limitado y podrían tener restricciones de edad; verifica la ficha de cada actividad antes de asistir.

Calendario del Viva Guanajuato!
Fechas generales: 12–16 de septiembre de 2025. La programación diaria (horarios concretos por actividad y por sede) se publica en las plataformas oficiales; revisa la agenda oficial previo a cada jornada.
Chefs / Invitados en Viva Guanajuato!
Chefs destacados confirmados:
- Karen Valadez Burstein
- Domingo Martínez
- Laurine Vernier
- Christian Arreguín
- J. Refugio Aguirre
- Karla María Romero
- Carlos Montero
- Guaida
Participarán con cenas y experiencias culinarias que resaltan la cocina local e internacional.
Restaurantes y bares participantes: más de veinte, incluyendo Tasca de la Paz, Hila Sky Bar, Trattoria Centro, Van Gogh, Hotel Edelmira, Bar Luna, La Condesa, Corazón Mexicano, Posada Santa Fe, entre otros.
Actividades que no debes perderte en Viva Guanajuato!
- Rutas gastronómicas: menús especiales en restaurantes participantes.
- Cenas maridaje y experiencias culinarias en recintos seleccionados.
- Concurso de mixología con votación pública.
- Pasarelas con identidad en plazas históricas.
- Video mapping y teatro al aire libre en puntos icónicos.
- Mercadito “Manos de Guanajuato” y exposiciones de artesanía local.

Dónde comprar boletos para Viva Guanajuato!
La página oficial del festival muestra un botón de Compra tus accesos que enlaza a una pasarela de venta de entradas. Estos canales gestionan la venta de los eventos especiales con cupo (cenas, funciones en recintos con boletería y experiencias de pago).
- Actividades que actualmente aparecen como con boleto/pagadas en comunicados y en la pasarela:
- Noche mexicana / Mesón de San Antonio — experiencia gastronómica de autor (venta activa en preventa).
- Funciones en Teatro Juárez (por ejemplo, presentación del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato el 15 de septiembre) — evento con boletos.
- Otras cenas maridaje y eventos con cupo organizados por restaurantes/recintos aparecen listados en la pasarela según disponibilidad.
Dónde es el Viva Guanajuato!
Sedes principales en el centro histórico de Guanajuato Capital: Plaza de la Paz, Plaza San Roque, Teatro Juárez, Mercado Hidalgo, Paseo Von Humboldt y otros recintos del centro.
La ciudad es principalmente caminable en el centro histórico; se recomienda usar transporte público local, taxis, apps de movilidad o llegar a pie desde hoteles cercanos.
Viva Guanajuato! 2025
Promete convertir el centro histórico en un gran escenario de sabores, música y tradición: una oportunidad para celebrar las Fiestas Patrias con experiencias pensadas para todos. Para las cenas y funciones con cupo, compra tus accesos en la pasarela oficial y conserva tu comprobante; las actividades en plazas suelen ser de acceso libre, pero conviene llegar con anticipación. Consulta las redes sociales oficiales del festival para actualizaciones, anuncios de última hora y venta de entradas.