Salto mortal al Xib’alb’a: circo contemporáneo inspirado en el Popol Vuh

Salto mortal al Xib’alb’a: circo contemporáneo inspirado en el Popol Vuh

Una poderosa fusión de circo contemporáneo y mito maya llega al Cenart: del 26-27 de julio y el 2-3 de agosto, disfruta «Salto mortal al Xib’alb’a», espectáculo que reinterpreta las leyendas de los gemelos mayas en el Teatro de las Artes.

Salto mortal al Xib’alb’a en Ciudad de México: todo lo que necesitas saber

Como cierre del ciclo de verano del programa “La ópera es puro cuento… y el ballet y el circo también”, este espectáculo debutó originalmente a finales de 2024 y regresa en 2025 con nuevas funciones los fines de semana del 26 y 27 de julio y del 2 y 3 de agosto, todas a las 13:30 h en el Teatro de las Artes del Cenart. Basado en el Popol Vuh, cuenta la historia de los gemelos prodigiosos Ixb’alanke y Hunahpú mediante acrobacias aéreas, mástil chino, contorsión, rueda Cyr y narración oral — fusionando arte, mito y cuerpo en escena.

Salto mortal al Xib’alb’a* también rinde homenaje al Popol Vuh como una obra clave para entender la mitología maya y la relación espiritual con el universo. El uso del circo contemporáneo en la puesta en escena permite conectar a nuevas generaciones con estas historias originarias de una manera dinámica y visualmente impactante.

Dirigido a público familiar desde seis años en adelante, especialmente niños, jóvenes y adultos interesados por las artes escénicas, el circo contemporáneo y las narrativas ancestrales.

Cartel del Ciclo “La ópera es puro cuento… y el ballet y el circo también”

El ciclo incluye “funciones relajadas” para personas neurodivergentes —más libertad de movimiento, sonido, expresión emocional y espacios de descanso—, haciendo la experiencia más inclusiva.

Calendario del Salto mortal al Xib’alb’a en CDMX

Fechas en 2025:

  • Sábado 26 y domingo 27 de julio.
  • Sábado 2 y domingo 3 de agosto.

Horario: todas las funciones inician a las 13:30 h. Se recomienda llegar aproximadamente 30 minutos antes para acceso y acomodación.

Artistas / Invitados al Salto mortal al Xib’alb’a en CDMX

  • Compañía: Tránsito Cinco Artes Escénicas S.C.
  • Director y adaptador: Jorge Díaz Mendoza.
  • Intérpretes: cinco circenses profesionales (dos protagonistas, tres roles alternados y narradora).
  • Música: percusión, vibráfono y ambientaciones sonoras minimalistas con elementos del Popol Vuh.

Actividades que no debes perderte en Salto mortal al Xib’alb’a en CDMX

  • Telas aéreas, contorsión, mástil chino y rueda Cyr en escena
  • Narración oral de mitos ancestrales, integrando historia y movimiento
  • Ambientes sonoros sincronizados que evocan el inframundo maya
  • La tensión dramática del duelo entre los gemelos y su misión de crear Sol y Luna
  • Una presentación visualmente impactante y simbólica que apuesta al teatro contemporáneo con raíz ancestral

Dónde comprar boletos para Salto mortal al Xib’alb’a en CDMX

Entrada general: $150 MXN en taquilla.

Promoción 2×1: miércoles para funciones de sábado y domingo (en línea o taquilla según condiciones).

Venta en línea: $175 MXN (incluye cargo por servicio)

Dónde es el Salto mortal al Xib’alb’a en CDMX

Teatro de las Artes – CENART
Av. Río Churubusco 79, Col. Churubusco Country Club, Coyoacán, CDMX

Cómo llegar al Salto mortal al Xib’alb’a en CDMX

  • Metro: Línea 2 (General Anaya) o Línea 12 (Ermita)
  • Taxi/Uber: acceso directo al Cenart
  • Auto propio: hay estacionamiento general dentro del complejo
  • Caminable desde colonias vecinas como Coyoacán y Dogránte

Medidas de Seguridad y Sanitarias

  • Operativo institucional del Cenart
  • Protocolos básicos de higiene y cuarentena espacial
  • Funciones relajadas como parte de inclusión emocional

Lo permitido / no permitido

  • Permitido: tomar fotos sin flash, celulares, tranquilidad y asistencia familiar
  • No permitido: cámaras profesionales sin autorización, alimentos o bebidas interiores

Redes Sociales Salto mortal al Xib’alb’a

Promoción a través de las cuentas oficiales del Centro Nacional de las Artes (CENART) en Facebook, Twitter e Instagram.