La Catrina Fest MX 2025 Ciudad de México

La Catrina Fest MX 2025 Ciudad de México

La Catrina Fest MX transforma la Ciudad de México con desfiles, ofrendas monumentales, pasarelas de Catrinas, exposiciones, talleres y conciertos en sedes como Parque Aztlán, Huerto Roma Verde, Cine Lido y el Teatro Centenario de Coyoacán.

La Catrina Fest en CDMX, todo lo que debes saber

Es el festival anual de cultura, arte, turismo y gastronomía más completo del país en torno al Día de Muertos. En su 12ª edición, este evento, que ostenta un Récord Guinness por la mayor reunión de catrinas del mundo (2014), busca enaltecer las tradiciones mexicanas, motivar el turismo y apoyar a artistas locales. Lo que lo hace único es su duración de un mes completo y su modelo de múltiples sedes, con un epicentro de actividades en el moderno Aztlán Parque Urbano, en el corazón del Bosque de Chapultepec, complementado con una rica oferta cultural en otros puntos de la ciudad.

El festival está dirigido a todas las edades, consolidándose como una experiencia ideal para familias, jóvenes, adultos y turistas que deseen sumergirse en la riqueza de la cultura mexicana.

La Catrina Fest Cartelera

La sede principal, Aztlán Parque Urbano, está diseñada para ser accesible. El parque permite la entrada con sillas de ruedas y vehículos eléctricos personales. Además, cuenta con una Guía de Accesibilidad y ofrece la renta de sillas de ruedas en un módulo específico para quienes lo necesiten.

Calendario de La Catrina Fest en CDMX

Duración del Festival: Del 7 de octubre al 6 de noviembre de 2025.  

Gran Desfile de La Catrina Fest MX: Domingo, 19 de octubre.  

Ofrenda a los Grandes de la Canción: Sábado, 25 de octubre.  

Carrera Nocturna Día de Muertos Martí: Sábado, 1 de noviembre.  

Exhibición de Ofrendas «Cuando muera la tarde»: Sábado 1 y domingo 2 de noviembre.  

Conciertos y Actividades Culturales: Domingo, 2 de noviembre.

La sede principal, Aztlán Parque Urbano, opera de martes a domingo de 10:00 a 23:00 horas. El desfile del 19 de octubre comenzará a las 10:00 horas. Los horarios de eventos específicos en sedes satélite pueden variar.  

Artistas / Invitados en La Catrina Fest en CDMX

  • César Menchaca (Participación durante todo el festival): Reconocido artista plástico mexicano y embajador del arte Wixárika (huichol). A través de Menchaca Studio, ha llevado esta técnica ancestral a plataformas de lujo y exposiciones internacionales, desde el Rockefeller Center hasta Mónaco, fusionando la cosmogonía indígena con la escultura monumental.  
  • Ariosto Otero (Participación durante todo el festival): Considerado uno de los herederos de la gran tradición del muralismo mexicano, Otero es un artista cuya obra pública y de carácter social adorna múltiples espacios en la Ciudad de México, incluyendo varias estaciones del Metro. Su trabajo es a menudo una reflexión crítica sobre temas contemporáneos.  
  • «Serenata a mis muertos» (Jueves de octubre): Espectáculo de cabaret musical que rinde un homenaje artístico y teatral a las catrinas y calaveras de azúcar en el Teatro Centenario Coyoacán, ofreciendo una experiencia cultural íntima y bohemia.  

Actividades que no debes perderte en La Catrina Fest en CDMX

Gran Desfile de La Catrina Fest MX (19 de octubre): El desfile inaugural del festival. Un espectáculo de música y comparsas artísticas que parte de la Calzada Flotante de Los Pinos y culmina en el Parque Aztlán.  

Exhibición de Ofrendas «Cuando muera la tarde» (1 y 2 de noviembre): Exposición de altares monumentales en el Paseo de los Compositores (Bosque de Chapultepec), dedicada este año a los compositores mexicanos fallecidos.  

«Hacienda Maldita» (Durante todo el festival): La nueva casa del terror de Aztlán Parque Urbano. Una experiencia inmersiva que revive las leyendas de terror más escalofriantes de México.  

Exposición de Sombreros de Catrinas Gigantes (Durante todo el festival): Obras monumentales intervenidas por reconocidos artistas plásticos que se convierten en uno de los atractivos visuales más icónicos del festival.  

«Serenata a mis muertos» (Jueves de octubre, a partir del día 9): Espectáculo de cabaret musical en el Teatro Centenario Coyoacán. Una velada artística que celebra la tradición desde una perspectiva teatral.

Dónde comprar boletos para La Catrina Fest en CDMX

La entrada a la sede principal, Aztlán Parque Urbano, es gratuita, permitiendo el acceso libre para disfrutar del ambiente, las exposiciones y los espectáculos al aire libre.  

  • Atracciones en Aztlán: Para subir a los juegos mecánicos y atracciones pagadas como «Hacienda Maldita», se utiliza un sistema cashless a través del «Monedero Electrónico Aztlán». Esta tarjeta se obtiene sin costo en las taquillas del parque y se puede recargar con el monto deseado.  
  • Eventos en Sedes Satélite: Actividades como la obra «Serenata a mis muertos» en el Teatro Centenario Coyoacán tienen su propio sistema de boletaje.

Dónde es La Catrina Fest en CDMX

  • Sede Principal: Aztlán Parque Urbano.
    • Dirección: Av. de los Compositores s/n, II Sección del Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11800, CDMX.  
  • Sedes Satélite:
    • Teatro Centenario Coyoacán (Centenario 159, Del Carmen, Coyoacán).  
    • Huerto Roma Verde (Jalapa 234, Roma Sur, Cuauhtémoc).  
    • Cine Lido y Universidad de la Comunicación.

Estacionamiento

Para llegar a la sede principal (Aztlán Parque Urbano):

  • Metro: Las estaciones más cercanas son Constituyentes (Línea 7) y Auditorio (Línea 7), desde donde se puede caminar o tomar un transporte complementario.
  • Metrobús: Las líneas que circulan por Paseo de la Reforma tienen paradas cercanas al Bosque de Chapultepec.
  • Coche / Ride-Sharing: Se puede llegar por Av. de los Compositores. Es una opción conveniente, aunque se debe considerar el tráfico y la disponibilidad de estacionamiento.

¡No te Quedes Fuera!

La Catrina Fest 2025 se perfila como la celebración de Día de Muertos más completa y vibrante de la Ciudad de México. Ahora que tienes toda la información, es momento de planificar tu visita. Revisa las fechas, elige tus actividades favoritas y prepárate para sumergirte en la tradición. ¡Consulta el sitio web oficial para los últimos detalles y no te pierdas este evento espectacular!