Sumérgete en la magia del Festival japonés de primavera en la CDMX. El «Haru Matsuri 2025», es el festival que trae lo mejor de la cultura japonesa a México. Descubre actividades únicas, espectáculos, gastronomía, fechas clave y cómo conseguir tus boletos. ¿Listo para una experiencia inolvidable?
Todo lo que debes saber sobre el Festival japonés de primavera en la CDMX
El Haru Matsuri 2025, o Festival Japonés de Primavera es una celebración tradicional japonesa que marca la llegada de la primavera. Organizado por la Asociación México Japonesa, este festival ofrece una inmersión en la cultura japonesa a través de diversas actividades, espectáculos y gastronomía típica. Es una oportunidad única para disfrutar y aprender más sobre las tradiciones de Japón sin salir de la ciudad

Calendario del Festival japonés de primavera en la CDMX
El festival se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril de 2025, en un horario de 12:00 a 19:00 horas ambos días. Aunque el programa detallado de actividades aún no se ha publicado, en ediciones anteriores se han realizado presentaciones de música y danza tradicional, talleres culturales y exhibiciones de artes marciales. Se recomienda consultar las actualizaciones en las redes sociales oficiales del festival para obtener información más precisa conforme se acerque la fecha.
Invitados en el Festival japonés de primavera en la CDMX
Aunque la lista completa de artistas e invitados especiales aún no se ha anunciado, en ediciones anteriores del Haru Matsuri han participado agrupaciones de tambores tradicionales, intérpretes de J-Pop y J-Rock, así como expertos en artes marciales y danza japonesa. Se espera que este año el festival cuente con una variedad similar de talentos.
Actividades que no debes perderte en el Festival japonés de primavera en la CDMX
- Talleres de introducción al arte ninja y samurái: Ofrecen una experiencia práctica sobre estas tradiciones japonesas.
- Espectáculos de música y danza tradicional japonesa: Presentaciones que muestran la riqueza cultural de Japón.
- Muestra gastronómica: Degustación de platillos típicos como sushi, tempura y ramen.
- Celebración del Kodomo no Hi (Día del Niño): Actividades especiales para los más pequeños, adelantando la festividad japonesa que tradicionalmente se celebra el 5 de mayo
Dónde comprar boletos para el Festival japonés de primavera en la CDMX
En línea: A través de la plataforma Boletia. (Con cargos por servicio)
Puntos de venta físicos:
- Asociación México Japonesa: Fujiyama 144, Colonia Las Águilas, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.
- Super Mikasa: San Luis Potosí 173, Colonia Roma.
- Mari’s Pastry: Avenida Coyoacán, Colonia Del Valle Sur, Alcaldía Benito Juárez.
- Wavi Café: Avenida Insurgentes Sur, Alcaldía Benito Juárez.
- Ramen Sairi: Alfonso Reyes 139, Alcaldía Cuauhtémoc.

Precios para el Festival japonés de primavera en la CDMX
Los boletos están disponibles en preventa hasta el 25 de abril a un costo de $80 MXN por día. Durante los días del evento, el precio será de $100 MXN por día. Los menores de 12 años tienen entrada gratuita.
Dónde es el Festival japonés de primavera en la CDMX
Todas las actividades se llevarán a cabo en la Asociación México Japonesa, ubicada en Fujiyama 144, Colonia Las Águilas, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
Cómo llegar al Festival japonés de primavera en la CDMX
Transporte público:
- Metro: La estación más cercana es Barranca del Muerto (Línea 7). Desde allí, se puede caminar aproximadamente 20 minutos hasta la sede del festival.
- Autobús: Desde la estación Barranca del Muerto, se puede tomar un camión con dirección a Las Águilas y descender en la parada Liga Maya, que se encuentra cerca de la Asociación México Japonesa.
Estacionamiento para el Festival japonés de primavera en la CDMX
El recinto cuenta con estacionamiento; sin embargo, el espacio es limitado. Se recomienda llegar temprano o considerar el uso de transporte público.
Medidas de Seguridad y Sanitarias para el Festival japonés de primavera en la CDMX
La Asociación México Japonesa implementará las medidas de seguridad necesarias para garantizar una experiencia segura para todos los asistentes. Se recomienda estar atento a las indicaciones del personal del evento y seguir las normativas establecidas.