Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños) 2025

Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños) 2025

Del 4 al 10 de agosto de 2025, el Festival Internacional de Cine para Niños llega a CDMX. Con más de 60 películas de 31 países, es una fiesta audiovisual que conecta infancia, diversidad, reflexión y creatividad en múltiples sedes gratuitas.

Festival Internacional de Cine para Niños en CDMX, todo lo que debes saber

Festival Internacional de Cine para Niños (FICN) CDMX: una semana de cine diverso dirigido a niñas, niños y familias. Funciones gratuitas en múltiples sedes de la capital, cine con perspectiva, inclusión y cuidado cultural.

La Matatena A.C. celebra ya la edición 30 de este festival, que desde 1995 ha acercado el cine de calidad a la infancia. Durante seis días exhibe largometrajes, cortos, documentales y animaciones de más de 31 países, incluyendo obras hechas por niñas y niños. Además ofrece talleres de animación, mesas redondas, jurado infantil y funciones sensoriales. Es un espacio público que promueve el derecho cultural a mirar con autonomía e imaginación.

Dirigido a niñas, niños y familias de todas las edades, especialmente público infantil y primeros espectadores culturales. También estudiantes, maestros y comunidad interesada en cine con impacto social

Cartel Festival Internacional de Cine para Niños

Funciones sensoriales especialmente pensadas para infancias neurodivergentes; programación adaptada y entornos accesibles en sedes como FAROS y Cineteca Nacional.

Calendario del Festival Internacional de Cine para Niños en CDMX

Del lunes 4 al domingo 10 de agosto de 2025. La inauguración es el lunes 4 a las 12:00 h en la Cineteca Nacional, con función gratuita y acceso por cortesía en taquilla.

Las funciones inician en la mañana en varias sedes (10:00–13:00 h), con programación continua durante el día.

Artistas / Invitados en FICN en CDMX

El festival incluye ponentes, jurado infantil y realizadores que participan en:

  • Mesa de reflexión sobre cultura y primera infancia (a cargo de La Matatena)
  • Premios de jurado infantil y exhibición de cortos realizados por niñas y niños
  • Talleres y mesas redondas con cineastas infantiles y editores

Actividades que no debes perderte en el FICN en CDMX

El Festival Internacional de Cine para Niños ofrece una experiencia lúdica, formativa y cultural de principio a fin:

  • Disfruta la inauguración el lunes 4 a las 12:00 h en la Cineteca Nacional, una experiencia colectiva que marca el inicio de la edición 30.
  • Explora más de 60 producciones de 31 países, desde animaciones vibrantes hasta documentales sobre comunidades y cortos realizados por niños.
  • Participe en funciones sensoriales, diseñadas especialmente para infancias con autismo o condiciones neurodivergentes—una forma de cine con inclusión.
  • Participa en talleres de animación y narrativa audiovisual para niñas, niños y familias. Una forma divertida de expresarse usando stop-motion y dibujo.
  • Únete a las proyecciones en sedes FARO o Cineteca de Artes, donde las películas se proyectan en entornos comunitarios, fortaleciendo vínculos culturales locales.

Dónde comprar boletos para el FICN en CDMX

La mayoría de las funciones es totalmente gratuita, especialmente en sedes como Cineteca Nacional, FARO y capitales culturales. Algunas funciones en auditorios o salas con costo simbólico emplean cortesías o inscripciones directas. Cada sede publicará los detalles en su canal oficial, pero no se necesita boletera digital ni compra anticipada.

Dónde es el FICN en CDMX

El festival se desarrolla por toda Ciudad de México y Estado de México. Algunas sedes principales son:

  • Cineteca Nacional, Xoco, CDMX.
  • Sala Julio Bracho, CCU Tlatelolco.
  • Cineteca de Artes, Santa Fe.
  • Museo Yancuic (Iztapalapa).
  • FAROs culturales (Oriente, Aragón, Tláhuac, Miacatlán).
  • También participa Capital 21 y canales como Once TV y Canal 22, cada uno con programación diaria.
Sede Faro Oriente Festival Internacional de Cine para Niños
Faro Tláhuac Festival Internacional de Cine para Niños
Faro Miacatlán Festival Internacional de Cine para Niños
Faro Aragón Festival Internacional de Cine para Niños
Sala Julio Bracho CCU Festival Internacional de Cine para Niños
Cineteca Nacional Festival Internacional de Cine para Niños

Cómo llegar al FICN en CDMX

Cada sede es accesible en transporte público o caminando desde zonas céntricas (Metro, Metrobús). Por ser evento disperso, se recomienda planificar con antelación.

Estacionamiento

Depende de cada sede. Muchas sedes cuentan con estacionamiento público o cercano. En la Cineteca Nacional, hay estacionamientos de pago.

Redes Sociales Festival Internacional de Cine para Niños