Festival Internacional Cervantino 2025

Festival Internacional Cervantino 2025

La fiesta cultural más grande de América Latina ya tiene fecha. El Festival Internacional Cervantino 2025 llega a Guanajuato con invitados de lujo y la promesa de superar todas las expectativas. Aquí encontrarás la información oficial y verificada para que no te pierdas nada.

Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, todo lo que debes saber

Fundado en 1972, el Festival Internacional Cervantino (FIC) es el evento artístico y cultural multidisciplinario más importante de México. Su propósito es ser un espacio para el diálogo entre culturas y un escaparate para las más altas expresiones artísticas del mundo. Lo que lo hace único es su simbiosis con la ciudad de Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad, convirtiendo sus plazas, teatros y callejones en escenarios vibrantes. Para su edición 53, los invitados de honor son el Reino Unido y el estado de Veracruz, garantizando una programación con un acento cultural único y potente.

Programación multidisciplinaria: conciertos sinfónicos y populares, ópera, teatro de sala y calle, danza contemporánea, cine, exposiciones, conferencias y actividades formativas. El Cervantino combina funciones de pago en sedes cerradas con actividades abiertas y registro gratuito para ciertos eventos masivos.

El Cervantino es un festival para todos. Su oferta está diseñada para un público amplio que incluye a especialistas y críticos de arte, familias, estudiantes y turistas. Con eventos de gran formato, espectáculos de vanguardia y una robusta programación gratuita en plazas públicas, el FIC busca que cada persona encuentre una experiencia a su medida.

FIC Imagen promocional

El FIC trabaja para ofrecer una experiencia incluyente. Los principales recintos, como el Auditorio del Estado, cuentan con infraestructura y zonas designadas para personas con discapacidad. Es recomendable informar sobre cualquier necesidad específica al momento de comprar boletos para asegurar la mejor asistencia y ubicación posible.

Calendario del FIC en Guanajuato

Las fechas oficiales confirmadas para la edición 53 del festival son del viernes 10 al domingo 26 de octubre de 2025.

Los horarios son específicos para cada evento. Generalmente, los espectáculos en teatros son a las 17:00, 20:00 o 21:00 hrs. Los eventos masivos en la Alhóndiga de Granaditas suelen ser a las 20:00 hrs. Es indispensable consultar el programa para cada función.

Artistas / Invitados en FIC en Guanajuato

El programa de este año es vasto y de primer nivel. Aquí algunos de los espectáculos más destacados:

  • Julieta Venegas23 oct | Explanada de la Alhóndiga de Granaditas (20:00 h). Cantautora mexicana; presenta un proyecto sinfónico acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
  • Nathy Peluso18 oct | Los Pastitos (22:00 h). Cantante y compositora argentino-española, presenta su “Grasa Tour”.
  • Javier Camarena21 oct | Teatro Juárez (21:00 h). Tenor de fama internacional (originario de Veracruz), actúa acompañado por la Orquesta Sinfónica de Xalapa en un programa lírico.
  • Los Bitchos22 oct | Explanada de la Alhóndiga de Granaditas (20:00 h). Banda instrumental internacional.
  • Reeps One18 oct | Explanada de la Alhóndiga (20:00 h). Artista británico de beatbox/performance.
  • London Sinfonietta11 oct | Teatro Juárez (21:00 h). Ensamble británico de música contemporánea con programa que incluye piezas de autores mexicanos y estrenos.
  • Damon Albarn / Africa Express (cierre)26 oct | Explanada de la Alhóndiga (clausura). Africa Express (proyecto que involucra a Damon Albarn).
  • Wayne McGregor / Deepstaria (Compañía Wayne McGregor)20 y 21 oct | Auditorio del Estado y otras sedes según ficha. Compañía británica de danza contemporánea, presenta Deepstaria, pieza inmersiva que explora el vacío y lo sensorial.
  • Elsa y Elmar14 oct | Explanada de la Alhóndiga (20:00 h). Cantautora colombiana con concierto dentro de la programación de música popular.
  • Sonido Gallo Negro16 oct | (22:00 h). Proyecto mexicano de son y música popular incluido en la programación.
  • Fatoumata Diawara — (fecha/sede en ficha) — artista internacional de Malí programada dentro del bloque de música mundial.

Otras propuestas y artistas relevantes

Los Descarados, YES! Trio, Sam Eastmond (Bagatelles de John Zorn), Channel One Sound System, Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven, Dúplum y proyectos locales como Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Orquesta Sinfónica de Xalapa, Banda de Música del Estado de Guanajuato, entre muchos otros anunciados en la programación oficial.

    Actividades que no debes perderte en FIC en Guanajuato

    Más allá de los grandes nombres, el alma del festival está en su diversidad.

    Inauguración / Fandango monumental (Veracruz)10 oct | Explanada. Programa inaugural a cargo de Veracruz: fandango y muestras de raíz que abren el festival.

    Conciertos de explanada (abiertos): Los Bitchos (22 oct), Julieta Venegas (23 oct) y la clausura con Africa Express (26 oct) son eventos masivos de alta convocatoria.

    Programación del Reino Unido (bloque destacado): shows de danza (Wayne McGregor), música experimental y colaboraciones (Damon Albarn / Africa Express), y la London Sinfonietta (11 oct). Es un eje programático transversal en salas y explanadas.

    Ópera y recitales de sala: Javier Camarena (21 oct, Teatro Juárez) y ciclos de música clásica en sedes históricas.

    Dónde comprar boletos para FIC en Guanajuato

    La venta de boletos iniciada en agosto se realiza a través de un único canal oficial.

    • Punto de venta oficial: Ticketmaster (en línea) y en las taquillas físicas del Teatro Juárez y el Auditorio del Estado en Guanajuato.
    • Descripción de boletos: Los precios varían significativamente según el espectáculo y el recinto.
    • Precios (Estimados): Los precios pueden ir desde $200 MXN en recintos como el Templo de la Compañía, hasta más de $1,500 MXN para eventos estelares en el Teatro Juárez o el Auditorio del Estado. Los eventos en la Alhóndiga son gratuitos con boleto de cortesía (cupo limitado).
    • Descuentos: Se aplican descuentos del 50% para estudiantes, maestros y personas con credencial del INAPAM, disponibles únicamente en las taquillas físicas.

    Reembolso y Cancelación

    Las políticas son estrictas: no hay devoluciones a menos que un evento sea cancelado oficialmente. En dicho caso, el procedimiento se anuncia a través de los canales oficiales y se realiza conforme a las políticas de Ticketmaster.

    Dónde es el FIC en Guanajuato

    El festival se apodera de toda la ciudad de Guanajuato, Gto., México. Sus sedes más emblemáticas son:

    • Teatro Juárez: De Sopena s/n, Zona Centro.
    • Explanada de la Alhóndiga de Granaditas: C. Mendizábal 6, Zona Centro.
    • Auditorio del Estado: Pueblito de Rocha s/n.
    • Templo de la Valenciana: Carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo km 1.5.

    Cómo llegar a FIC en Guanajuato

    Avión: El Aeropuerto Internacional del Bajío (BJX) es el más cercano, a unos 30 minutos de la ciudad.

    Autobús: La Terminal de Autobuses de Guanajuato recibe corridas de las principales líneas del país.

    Vehículo Particular: Es la opción menos recomendable por el tráfico y la falta de estacionamiento. El centro histórico presenta cierres viales.

    Estacionamiento

    No existe un estacionamiento oficial del festival. Los estacionamientos públicos del centro son insuficientes y de alto costo. Se recomienda utilizar los estacionamientos en la periferia de la ciudad y usar transporte público o taxis para llegar al centro.

    Medidas de Seguridad y Sanitarias

    Se implementa un robusto operativo de seguridad en toda la ciudad.

    • Objetos no permitidos: El acceso a los recintos está prohibido con alimentos y bebidas, armas, objetos punzocortantes, mochilas grandes y cámaras profesionales sin acreditación.
    • Servicios médicos: Se instalan módulos de primeros auxilios en los puntos de mayor concentración de personas.

    Idiomas Disponibles

    El sitio web oficial del festival y la aplicación móvil están disponibles en Español e Inglés para atender al público nacional e internacional.