Descubre la Feria Internacional de la Tuna 2025 en San Martín de las Pirámides: cuatro días llenos de música, cultura, gastronomía, artesanías y productos de cactáceas. Una celebración que une identidad, tradición y experiencias en un ambiente familiar y gratuito.
Feria Internacional de la Tuna en San Martín de las Pirámides, Edomex: todo lo que debes saber
Este encuentro cultural data de 1973 y se celebra cada año en San Martín de las Pirámides para exaltar la tuna como símbolo regional. Es una plataforma para productores agrícolas, artesanos y creadoras de cosméticos y alimentos derivados del nopal y xoconostle. Durante cuatro días se entrelazan identidad, saberes, música, tradición y sabor local en el corazón de un pueblo mágico rodeado de historia.
Ideal para familias, turistas, amantes de la gastronomía tradicional, artesanías mexicanas y quienes buscan un plan cultural cercano a CDMX. Apto para todas las edades y niveles de experiencia culinaria o cultural.

El evento se celebra en espacios públicos céntricos adaptados y cuenta con actividades accesibles; es ideal para comunidad, familias y para quienes requieren facilidad de acceso.
Calendario de la Feria Internacional de la Tuna en San Martín de las Pirámides
Fechas: del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto de 2025
Horario: desde las 10:00 h hasta medianoche cada día
Inauguración el 31 de julio a partir de las 10:00 h; las actividades culturales, musicales y deportivas se desarrollan a lo largo de cada jornada hasta la medianoche.

Artistas / Invitados en la Feria Internacional de la Tuna en San Martín de las Pirámides
La oferta musical en el Teatro del Pueblo será variada:
- Yaguarú
- Campeche Show
- Imitadores de José José
- Imitadores de Jenny Rivera
- Mariachi Oro del Valle Encuentro
- Ballet Internacional Amalia Hernández
- Ballet Neoteotiloyan
- Grupo Kaoba
- Grupo Vaivén
- Grupo Perla del Mar
- Agrupaciones de danza folclórica
- Grupos de cuerdas y guitarras tradicionales
- Exhibiciones de artes marciales y boxeo
Actividades que no debes perderte en la Feria Internacional de la Tuna en San Martín de las Pirámides
- Degustaciones de tuna, xoconostle, jabones, mermeladas, licores y productos artesanales locales
- Venta de artesanías y textiles regionales
- Música en vivo: mariachi, danza folclórica y ballet tradicional
- Juegos deportivos: exhibiciones de karate, box y futbol rápido
- Talleres artesanales, concursos y feria de pueblos mágicos
- Elección y coronación de la Embajadora Cultural del municipio
Dónde comprar boletos para la Feria Internacional de la Tuna en San Martín de las Pirámides
La entrada es totalmente gratuita para el público general. El único costo opcional sería por servicios gastronómicos o compras de productos artesanales.
Dónde es la Feria Internacional de la Tuna en San Martín de las Pirámides
Centro de San Martín de las Pirámides, Estado de México. La feria se desarrolla en el centro municipal, Plaza Benito Juárez actúa como epicentro de actividades.
Cómo llegar a la Feria Internacional de la Tuna en San Martín de las Pirámides
Ubicado a aproximadamente 1.5 horas desde CDMX. Puedes tomar autobús o coche hasta Teotihuacán y seguir camino a San Martín de las Pirámides. El pueblo es accesible y fácil de recorrer a pie.
Estacionamiento
Si vienes en coche, te compartimos los estacionamientos habilitados para que disfrutes de la Feria Internacional de la Tuna 2025 sin preocupaciones.
Ubicaciones de estacionamiento:
- Av. Tuxpan, casi esquina con Av. Pirámide.
- Calle Cuauhtémoc, a la altura de la calle Ignacio Zaragoza.
- Calle 1 de Mayo, esquina con Blvd. Torrente de Piedras Negras.
- Calle Vicente Guerrero, entre Ignacio Zaragoza y Casimiro L. Martínez.
- Calle Casimiro L. Martínez, a una cuadra de la plaza principal.
- Calle 5 de Mayo, cerca del Mercado San Martín de las Pirámides.
- Plaza ECCE-HOMO, ubicada sobre Blvd. Torrente de Piedras Negras, al sur del centro.
Recuerda que Av. Tuxpan tendrá cierre parcial, así que toma precauciones y sigue las rutas señaladas.
