Festival Dängo Ba’ni Quetzalcóatl ¿Dónde y cuándo?
Ve apartando el sábado 15 y domingo 16 de febrero de 2025, porque vamos a cargarnos de energía en Teotihuacán, Estado de México.
Festival Dängo Ba’ni Quetzalcóatl en Teotihuacán, todo lo que debes saber
Durante casi dos días, sumérgete en un ambiente místico y auténtico en el Lugar donde los hombres se convierten en dioses. Disfruta de música, baile, ceremonias prehispánicas, deliciosa comida y más, en Teotihuacán, una de las zonas arqueológicas más visitadas del país.
La celebración comenzará con un espectacular show de danza ancestral, seguido por la danza del fuego, todo en honor al equinoccio. Cuando llegue la tarde, el ambiente vibrará con grandes artistas en vivo, batucadas y DJs, perfectos para liberar esas malas vibras. Para los aventureros, habrá globos aerostáticos y cuatri motos, o si prefieres algo más tranquilo, puedes volar papalotes. Además, habrá áreas de comida y bebida, camping (con opción de renta), y degustación de mezcal y pulque.


¿Quiénes participan en el Festival Dängo Ba’ni Quetzalcóatl en Teotihuacán?
(Información sobre los artistas, bandas, o invitados especiales que participarán, incluyendo biografías, fotos, redes sociales o sitios web)
Nombre del artista, fecha de participación
Los artistas confirmados hasta el momento para participar ambos días son diversos, para todos los gustos. Allison, Austin TV, Bengala, La Gusana Ciega, Liranroll, Los Claxons, Rock Jude Fest, Barrio Pobre, Chino y su Gala, Frvrs, Heavy Nopal,Iguana Reggae, Isma Daniels con Ro Liquits, Kooltown, La Tremenda Korte, Lost Acapulco, Metamórfeame, Novella Inc, Seguimos Perdiendo, Sputnik, Sussie 4, Sur 16, The Wookies, Tony Brown, Trágico Ballet y Turet.
Actividades que no debes perderte en el Festival Dängo Ba’ni Quetzalcóatl en Teotihuacán
No todo será música, con un marco tan impresionante como las pirámides, el festival ofrecerá una atmósfera llena de energía, con batucadas, DJs, globos aerostáticos y la posibilidad de realizar actividades como el vuelo de papalotes o paseos en cuatri motos. Además de una basta oferta gastronómica, que incluye degustaciones de mezcal y pulque, además de zonas de camping para una experiencia completa.
Dónde comprar boletos para el Festival Dängo Ba’ni Quetzalcóatl en Teotihuacán
Por ahora la preventa está a cargo de Arema en la página www.arema.mx.
Comprar boletos para el Festival Dängo Ba’ni Quetzalcóatl en Teotihuacán
La FASE Valedores está activa, lo que significa que puedes comprar el abono para los dos días por tan solo $1,000 pesos, eso más el cargo por servicio más el pago por el método de entrega, pues el boleto es un código QR.
Cómo llegar al Festival Dängo Ba’ni Quetzalcóatl en Teotihuacán
La mayoría de los visitantes extranjeros llegarán a Teotihuacán a través de una de estas dos opciones: taxi privado o autobús desde el Zócalo u otros puntos de la Ciudad. La más económica es la de los Autobuses del Norte.
Autobuses del Norte
La estación de autobuses del Norte es una de las cinco principales estaciones de autobuses de la ciudad y una de las más grandes. Está convenientemente unida a su propia estación de Metro, que tiene el mismo nombre.
Las líneas de autobús más comunes a Teotihuacán están todas alrededor de la “Puerta 8”, en el extremo norte del edificio de la terminal. Los vendedores de boletos están claramente marcados con las palabras “Pirámides.” Los boletos cuestan generalmente un poco más de $50 (pesos mexicanos) por recorrido. Muchas líneas de autobús te permitirán comprar tu boleto en el mismo momento para tu regreso.
Muchos autobuses harán una parada en el pueblo de San Juan Teotihuacán. La mayoría de los autobuses llegan a la “Puerta 2” de la zona arqueológica y es recomendable anotar tu ubicación, ya que tu autobús de regreso se detendrá aquí. Las salidas se efectúan aproximadamente cada 10 minutos hasta las 18:00 pm.
Servicio de CapitalBus y Turibús.
Tanto CapitalBus como Turibús ofrecen múltiples servicios a Teotihuacán todos los días. Estos pueden ser más convenientes, ya que hacen paradas en puntos a lo largo de sus rutas normales en la Ciudad. Aunque son un poco más caras, también te ahorran el viaje a la estación de autobuses.
CapitalBus proporcionará información sobre sus tres viajes combinados diarios. La información está disponible en cualquiera de sus autobuses o en los puntos de venta de boletos en el Centro de la Ciudad de México.
Turibus hace múltiples paradas todos los días a partir de las 8:30 am en el Auditorio Nacional. El autobús continúa por Reforma y después da vuelta en Avenida Juárez hasta una parada final al lado norte del Zócalo (al poniente de la catedral) a las 9:00 a.m. Posteriormente, se dirige directo a Teotihuacán.